Fitur Fabero 2020.Ven a disfrutarlo. Es un video creado para Fitur 2020. Nos enseña este rincón de Léon, con un enorme potencial turístico.
Fabero tuvo su mayor auge tanto económico como demográfico, gracias a la explotación de carbón y de antracita .
Además pasó de tener en 1920 376 habitantes a 8.140 habitantes en 1960.
Este aumento la población fue como consecuencia de una masiva inmigración , procedente de otras regiones españolas.
Sin Embargo el cierre de las explotaciones mineras, clausuradas porque es reconocido el efecto que provoca el uso de este combustible en el medio ambiente., ya que su utilización como fuente de energía se da por medio de la combustión. Esto hace que se liberen gran cantidad de gases. En consecuencia Fabero al tener que prescindir de su fuente de riqueza trata de abrirse hueco con el turismo. Encanto no le falta.
Todo el municipio ofrece unos paisajes impresionantes.Reflejados todos ellos en el Fitur Fabero 2020.Ven a disfrutarlo.
Situado en un valle que linda con el Valle de Ancares .El municipio está rodeado de montañas, en las cuales abundan robles, castaños y brezales en los que se produce una miel oscura y exquisita; también pueden verse tierras de cultivo y viñedos.
Pertenecen al municipio: Bárcena de la Abadía, Fabero, Fontoria, Lillo del Bierzo, Otero de Naraguantes y San Pedro de Paradela, con sus gentes y lugares, se ofrecen al visitante como una inagotable fuente de encantos. Todos estos pueblos son mostrados en el video fabero Fitur 2020.ven a disfrutarlo.
En la Sierra de los Ancares, región de un gran hábitat natural donde aún habita el urogallo, se pueden observar construcciones ancestrales como las pallozas, ya que aún se mantienen por los habitantes de las distintas aldeas que pueblan la región. Fitur Fabero 2020 Ven a disfrutarlo.